GRACIAS POR ENTRAR A MI BLOG, TECNOLOGIA Y VIDA, EN EL CUAL LES MOSTRAREMOS INFORMACIÓN QUE LE SERA MUY UTIL.

ATT: LAURA ALEJANDRAHERNÁNDEZ. CÓD:16.
CURSO:10c




DELITOS INFORMATICOS







EL MATONEO VIRTUAL

Además de golpes, burlas, chantajes y discriminación,los niños yjóvenes víctimasde maltrato por compañeros del colegio, ahora tienen que soportar un arma terrible sin control: la Internet.

El Ciberbullying o matoneo virtual surge cuando el acoso que muchos sufrimos alguna vez en nuestro colegio, se traslada a entornos virtuales.

Es un fenómeno social que apenas empieza a ser estudiado y entendido. Las primeras investigaciones, realizadas en Europa y Estados Unidos, arrojan resultados que según los investigadores, permitirán entender y controlar este fenómeno en más o menos una década.

               
El acoso por medio de redes sociales se ha convertido en un problema que afecta a los jóvenes de todo el mundo, sin embargo, se ha comprobado que no es un fenómeno tecnológico sino social y que las comunidades que presentan altos índices de acoso cara a cara, los presentan también en los entornos virtuales.

Sin embargo, hay ciertas características que hacen que el impacto del acoso virtual sea más fuerte que el del acoso cara a cara.

El primer factor es la permanencia del elemento de acoso: en las redes sociales un elemento puede permanecer visible durante mucho tiempo y durante las 24 horas del día, contrario a lo que pasa en los entornos físicos, de donde los niños y jóvenes pueden ausentarse.

El segundo factor es la divulgación masiva de la información que se publica en la red: Mientras en el colegio probablemente los jóvenes son avergonzados frente a sus compañeros, en la red, el acoso se difunde rápidamente y una comunidad entera puede enterarse de un asunto avergonzante para un joven.

El tercer factor es la posibilidad de anonimato de los atacantes, que no sólo favorece el matoneo virtual sino que abre la puerta a verdaderos delincuentes.

Por último, el control ejercido por parte de adultos, es más difícil en los medios virtuales, ya sea por desconocimiento o porque en estos entornos los jóvenes crean perfiles privados a los que ni profesores ni padres tienen acceso.

Este fenómeno, que según las investigaciones no es tan masivo como se creía, sí genera efectos individuales que pueden llevar incluso al suicido, como en el caso del joven pianista Tyler Clementi, quien se lanzó al Río Hudson cuando se enteró que su compañero de cuarto publicó en internet un video de él teniendo relaciones sexuales.

Pero hay algo en todo este tema que yo creería que puede generar muchos más conflictos. El nacimiento y masificación de las redes sociales ha generado un cambio importante en los conceptos de “privacidad” e “intimidad”, tanto así que empieza a hablarse de un nuevo concepto: “intimidad pública”.

Actualmente, muchos jóvenes comunican todo a través de redes sociales y esto los hace más vulnerables al matoneo virtual. Por otro lado, los victimarios, que son generalmente jóvenes de las mismas edades, pueden no distinguir entre lo privado, lo público o lo íntimo y no están, ni siquiera, en capacidad de medir las consecuencias que puede traer la información que están publicando. Ellos sólo están buscando ser populares, reconocidos y divertidos.

En conclusión, hay muchos componentes sociales que se pueden unir para que este tema se convierta en una bomba de tiempo. Es un problema social potenciado desde la tecnología, y para cuyas soluciones hay que dirigirse a las relaciones sociales que entablan los jóvenes en la actualidad y entender los complejos contextos y conceptos que han construido al hacer de la tecnología un apéndice de su vida social.

Los estudiosos del tema no apuntan a un control legislativo, en cambio, se ha comprobado que las propias redes virtuales de jóvenes pueden frenar el problema. Se ha observado que cuando un grupo de jóvenes se une para evitar el acoso a uno de sus compañeros, el resultado es que el fenómeno desaparece porque no tiene aceptación social ni popularidad, que es precisamente lo que buscan los jóvenes victimarios. En el colegio la presentacion lo referente a este teme se encuentra en el Artículo 20 numeral 20.

NO DERECHOS DE AUTOR

"El popular copiar y pegar, el conocimiento y entretenimiento, convertido en u delito"
Una infracción de copyright o violación de copyright es un uso no autorizado o prohibido de obras cubiertas por las leyes de copyright de forma que violen alguno de los derechos exclusivos del autor, como el derecho de reproducción o el de hacer obras derivadas.
También es habitual el abuso del término piratería,  para referirse a las copias de obras sin el consentimiento del titular de los derechos de autor.Se argumentan que el uso de la expresión piratería para referir a las copias no autorizadas es una exageración que pretende equiparar el acto de compartir con la violencia de los piratas de barcos, criminalizando a los usuarios.

Consecuencias

En relación a la industria musical, para la mayoría de músicos su verdadera fuente de ingresos está en la actuación en vivo, no en la venta de discos. Por tanto, para algunos, la disponibilidad del material de los músicos favorece la afluencia de público a sus conciertos. Uno de los medios que favorece esa disponibilidad del material hoy en día es el uso de software P2P que permite a sus usuarios compartir ficheros a través de Internet, si bien muchos esperan que los músicos comiencen a abandonar el concepto de disco grabado para ofrecer su material de formas alternativas (como, por ejemplo, descargas a través de FTP o similares), pudiendo fijar precios por pieza/canción o grupo de piezas mucho más bajos que los actuales precios de CD.

Sin embargo, la mayoría de las grandes compañías, y asociaciones de autores, e intérpretes , no están de acuerdo con este punto de vista y aluden a la pérdida de puestos de trabajos que se producirá en la industria del sector debido a esta actividad. Además defienden el derecho de los autores a recibir compensación económica por la utilización de su obra, por un tiempo indeterminado.
También se argumenta que, si bien el músico puede estar favorecido por la mayor afluencia a sus conciertos, ni el escritor, los artistas visuales, actores y otras profesiones del ámbito creativo tienen contrapartida económica alguna por el hecho de no ejercer sus derechos de autor.


OPINION.

El estado a infundido una realidad muy exagerada e irreal a los ciudadanos, si bien es cierto que son 200 millones de canciones bajadas ilegalmente, deberian ser 200 millones de sanciones compartidas por millones de usuarios, esto es solo compartir la información adquirida por internet sin tener ninguna recompensa monetaria, es decir, sin lucrarse. Si necesitas adquirir informacion, encuentras una pagina que te la comparte y luego tu la compartes libremente a tus amigos no haces ningun mal pues no te estas aprovechando del trabajo de otros para tu propio beneficio solo estas usando y por el contrario volviendo mas popular esta informacion, ni siquiera en el caso de la musica ya que es comprobado que los artistas ganan mas con presentaciones en vivo que con la descarga de su musica, ellos se benefician con esto ya que permite que se conosca mas su producto, las que verdaderamente se benefician con que la gente compre las canciones son las disqueras. Tambien existen canciones y peliculas extranjeras a las cuales solo se pude acceder por internet, en esto no nos beneficiamos monetariamente solo nos entretenemos. Ademas las personas que han grabado manuales/tutoriales de distintos softwares serian bloqueados o sencurados, esto es violar el derecho a aprender, y si por ejemplo alguien no puede pagar un curso y encuentra estos tutoriales y se gana la vida con esos conocimientos, por ende al aplicar la ley se le negaria la portundad a la persona de aprender y hacer un buen uso este conocimiento.

El verdadero problema es copiar y redistribuir contenidos sin permiso expreso del autor y con esto tener un beneficio monetario ,lucrandose por el trabajo y esfuerzo de otros. 


DEPREDADORES INFORMATICOS


Por malicia informatica, VIRUS amenaza internet

Los depredadores informáticos son los creadores de virus que son incorporados en las redes sociales, se detectó dos variantes de gusanos informáticos que se difunden por My Space y Facebook, bajo sus 2 versiones de Net Worm.Win32.Koobface, un gusano que una vez instalado en la PC, descarga un código malicioso que transforma el equipo en zombi al instalar un Keylogger que robotiza la máquina. Explicar las consecuencias para el usuario no es fácil como un virus se mueve en las redes infectando la PC a través de un código malicioso de un gusano que se replica a sí mismo usando la conexión de red por medio de mail ya que al instalarse en la PC replica copias a los contactos subrepticiamente. El medio fácil que utliza son las redes sociales para propagar éste virus de gusanos informáticos y las redes botnet usada por los piratas para distribuir en forma remota es la publicidad (spam).
Todos los países se han visto afectados por botnet y los keyloggers, son los programas que registran todo lo escrito por el teclado en la PC que se envía a terceros en forma furtiva.Los gusanos le sirven al pirata informático para convertir la PC en robot de la red e infectar el resto de otras redes sociales, uno de los virus recientes es el Koobface que ataca MySpace que tienen infectada la PC y crear comentarios con mensajes tentadores para distribuir a los contactos amigos.
Otra versión ataca de igual manera a Facebook encabezando mensajes atractivos como, Hola, Tienes que ver ésto !!, Un amigo te tomó con cámara oculta, es famoso y filmó éstos momentos divertidos tuyos?.
El peligro de ésto está en el link adjuntado que proviene de los videos de You Tube que al hacer click irá a un sitio ruso indicando descargar la última versión de Flash Player. Si el usuario acepta la actualización espuria, instala el gusano en su PC de forma furtiva y el virus trabaja dándole al pirata el control de la computadora de forma robótica para distribuir mensajes maliciosos entre sus contactos de My Space y Facebook y hasta para hacerlo mas creíble adjunta la foto del usuario a los contactos amigos en el mensaje.
Una forma de protegerse es evitar los click de los mensajes de redes sociales vía mail o chat y no dar doble click a los adjuntos que lleguen de gente desconocida ya que el remitente tampoco es una garantía porque pueden estar jaqueado por un virus espureo a su nombre y enviar el mensaje al amigo.
En versiones recientes de antivirus que detectan éstas amenazas los depredadores informáticos se ven más restringidos en su accionar pero siguen atacando los sitios masivos como primordiales objetivos y por lo tanto también no se puede confiar en los antivirus si éstos no son actualizados como medida de precaución con los link tentadores y no dar doble click incluso cuando se supone que los mensajes vienen de nuestro contactos sin antes averiguar como medida precautoria.
ciberapit.blogspot.com/.../por-malicia-informtica-virus-amenaza.html

 HACKERS INFORMATICOS

Piense a quien le da su informacion" Evite un fraude informatico"


Desde que se usó por primera vez la palabra Hacker, más o menos hace 13 años, ésta ha sido mal utilizada, mal interpretada y encasillada en un contexto errado, antes que nada, aclaremos que el termino Hacker no tiene nada que ver con actividades delictivas, si bien muchos Hackers cometen errores, la definición no tiene nada que ver con ello.Existen 2 definiciones:

Definición 1: Término para designar a alguien con talento, conocimiento, inteligencia e ingenuidad, especialmente relacionadas con las operaciones de computadora, redes, seguridad, etc.

 Definicion 2: Persona que disfruta aprendiendo detalles de los sistemas de programación y cómo extender sus capacidades, tan intensamente como, al contrario, muchos usuarios prefieren aprender sólo el mínimo necesario.

 Segun momografias.com: El término hacker, se utiliza para identificar a los que únicamente acceden a un sistema protegido como si se tratara de un reto personal sin intentar causar daños.

Nótese que ninguna define al Hacker como un criminal. En el mejor de los casos, son los incentivadores, probadores y aprobadores de las mejores y más nuevas tecnologías. En el peor, los Hackers pueden ser traviesos, perversos y delincuentes curiosos. Si entendemos como Hacker al individuo que usa sus habilidades y recursos para invadir sistemas informáticos ajenos, dejamos un hueco en la definición, pues no es tan simple, un Hacker puede ser un niño travieso, un joven delincuente o un gran profesional.

pero el termino mas utilizado actualmente es: Persona que utiliza sus habilidades informaticas para causar daños a las personas, irrumpiendo en sus cuentas robando su informacion personal o comitiendo grandes crimenes por internet como falsas transagciones, etc. Delincuentes informaticos.

Para evitar caer en estO no de a cualquier pgina su informacion personal, si es necesario de lo primordial como sexo y correo, nunca de dirrección, telefonos, numero de identificacion o numero de cuenta bancaria, preferiblemente realize personalmente las transacciones bancarias y si lo va a hacer por internet siga todos los pasos y figese muy bien en cualquier irregularida, no acepte a cualquier persona como amigo y sea muy cuidadoso.