GRACIAS POR ENTRAR A MI BLOG, TECNOLOGIA Y VIDA, EN EL CUAL LES MOSTRAREMOS INFORMACIÓN QUE LE SERA MUY UTIL.

ATT: LAURA ALEJANDRAHERNÁNDEZ. CÓD:16.
CURSO:10c




USO DE TICS

¿Qué son las TIC?
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importante en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.

¿Para que sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.




¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y vídeo o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.

MECs
La incorporación de material educativo computarizado que empezó hace algunas décadas se
considera un logro educativo altamente significativo cuyos efectos se están percibiendo hoy en día.
No es raro encontrar en las instituciones educativas a docentes de informática adelantando sus
clases a través de esos materiales, luego no es descabellado pensar en enseñar cualquier asignatura
por medio del computador y mas aún que sean los docentes y estudiantes los participes en el diseño
de estos. La experiencia y los conocimientos acumulados durante los últimos años confirman su
enorme influencia, por ello deben tenerse en cuenta para que los progresos alcanzados puedan
sostenerse.
Las instituciones educativas pueden lograr importantes resultados con este tipo de
herramientas; buscando contribuir con este propósito e integrar el área de informática a todas las
áreas del currículo, los estudiantes de la Licenciatura en Informática Educativa de la UPTC,
desarrollan semestre a semestre como requisito para grado Materiales Educativos Computarizados,
utilizando rigurosamente procesos de ingeniería de software educativo, apoyados en teorías
pedagógicas.



Material Educativo Computarizado MEC Sistemas from jacar


OVAs
A estos recursos se les conoce como Objetos Virtuales de Aprendizaje, y cumplen la función de mediadores pedagógicos en el quehacer del docente. Atrás quedaron el tablero y la tiza. También las largas horas de cátedra.
Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) incursionaron en la Educación Superior para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y brindar el escenario para la apropiación de una cultura de autoaprendizaje, recursividad, modernización y creatividaden la comunidad académica.


Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA from Pablo Andrés Castell Rodriguez


                      AVAs


PLE

Entorno Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de la expresión originalPersonal Learning Environment] es una expresión que aproximadamente desde la JISC/CETIS Conference de 2004 se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientasservicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
Paralelamente al concepto de los Entornos Personales de Aprendizajeencontramos otro aparentemente muy similar: Red Personal de Aprendizaje(o PLN, de Personal Learning Network), en algunas ocasiones identificados (como hace Sue Waters) y en otras, considerando uno como subconjunto del otro (este orden de inclusión también varía según los autores).

No hay comentarios:

Publicar un comentario